Entrevista a Lucas Wilchez
- Camila Kofman
- 9 jul 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 9 jul 2020
El mediocampista habló sobre el ascenso con Tigre en 2007, su futuro como futbolista y el intercambio de camisetas con Lionel Messi.

Lucas Wilchez jugó en Colo Colo, Real Zaragoza, Tigre, Arsenal y Talleres, entre otros clubes. Actualmente se le venció el contrato con Almagro, por lo que hoy en día es jugador libre.
Todavía es incierto su futuro pero de lo que está seguro es que con 36 años aún no quiere colgar los botines y desea retirarse jugando en una cancha cuando se retome la actividad deportiva en el país.
"Peter Veneno" lo apodan los chilenos que aún recuerdan su pasó por Colo Colo en el que tuvo un gran desempeño y estuvo muy cerca de lograr el campeonato local.
En su primera etapa con Tigre logró el ascenso a Primera División y puso al club de Victoria, de nuevo en la más alta categoría.
¿Qué pensas sobre la posible vuelta del fútbol argentino?
Veo todo con mucha incertidumbre y todavía no hay nada claro. Tengo ganas de que hagan un protocolo para volver pero también entiendo que estamos en un pico de la enfermedad complicado y pienso más que nada en la salud porque es un tema delicado, por lo tanto hay que tomar la situación con mucha responsabilidad.
Finalmente no renovarás con Almagro. ¿Algún club se comunicó con vos para incorporarte?
Por ahora es toda una incógnita, hasta que AFA no oficialice la vuelta va a estar todo muy parado. Yo a partir de julio soy jugador libre y estoy esperando algún llamado. Lo veo difícil porque el fútbol recién se va a movilizar en agosto.
A lo largo de tu carrera tuviste grandes técnicos como Diego Cagna y Américo Gallego. ¿Quién crees que te dejó una huella?
Por suerte tuve muchos técnicos buenos y otros no tanto, pero todos me han dejado enseñanzas. Por lo general siempre trato de tomar lo positivo de cada uno y he aprendido mucho. Diego fue alguien que me ayudó mucho y le tengo mucho aprecio. Después, Gallego como Diego Simeone me dejaron enseñanzas no solo en lo táctico sino también en lo personal.
¿En qué club pensas que llegaste a demostrar tu máximo rendimiento?
En Tigre y en Colo Colo llegué a un rendimiento bastante alto. Yo creo que el futbolista vive momentos buenos como regulares y es algo con lo que convivimos. Si tengo que comentar mi pico más alto nombraría estos dos clubes aunque también en mis primeros seis meses con Talleres me sentí muy cómodo.
Sos muy querido por el hincha de Colo Colo, ¿Cómo fue tu experiencia jugando allá?
Fue algo muy lindo porque era la primera vez que jugaba en un equipo importante y la gente se identificó rápido conmigo. Personalmente me sentí muy cómodo, los hinchas todavía me recuerdan a pesar de no haber ganado ningún título y el dejar esa impresión me da mucho orgullo.
¿Crees qué hay mucha diferencia entre el fútbol chileno y el argentino?
Puede ser. Aunque actualmente se equiparó bastante en lo que refiere a la técnica y al juego. De todas maneras el fútbol argentino está un paso más adelante por la clase de jugadores que hay y por la dinámica que tiene el juego.
¿Cuál sentís que es tu mayor logro futbolístico?
No soy un hombre ganador pero si tengo que nombrar uno elegiría el ascenso con Tigre en 2007 a Primera División. En mi carrera fue muy importante, me abrió la puerta de volver a Estudiantes y para lo que refiere al club dejamos una marca histórica.
¿Y cómo viviste el ascenso?
Ahora al saber el final de la historia lo vivo con mucha alegría. En ese momento fue muy complicado porque habíamos perdido el último partido del campeonato que nos hacía jugar una final directa por lo que para ese entonces fue muy triste.
Aunque nos tocó ascender de la forma más compleja fue también la más linda porque nos enfrentamos a clásicos. Fue histórico ganarle primero a Chacarita, después Platense y en la promoción a Nueva Chicago. Fue algo emocionante no solo por mí, sino por mis compañeros y hasta hoy en día los hinchas recuerdan cada 25 de junio.

También respecto a esto te quería preguntar. ¿Cómo se vivió dentro de la cancha los incidentes que hubo? Fue tan grave que finalizó con la muerte de un hincha de Tigre.
Nosotros nos enteramos en el vestuario después de que se haya metido la gente en la cancha. Me acuerdo que no había señal telefónica y nos íbamos enterando por el cuerpo técnico, pero nunca imaginamos un problema de esa magnitud. Luego nos pudimos comunicar con nuestras familias que estaban en la cancha así que eso nos dio tranquilidad y lamentablemente después nos enteramos del fallecimiento del hincha de Tigre, Marcelo Cejas. Esto empañó el logro, fue muy triste.
¿En algún momento pensaste sobre tu retiro? ¿Te gustaría retirarte en algún club en especial?
La verdad que no. Ahora con la situación de la pandemia me gustaría retirarme dentro de una cancha con cualquier camiseta. La realidad es que tengo muchas ganas de seguir jugando al fútbol, de retirarme en un partido y todavía no pienso en ese momento. Una vez que se aclare el panorama entrenaré nuevamente como lo hice toda mi vida para ponerme a punto y ver si sigo jugando en algún equipo.
Tenes la suerte de haber intercambiado camiseta con Lionel Messi. ¿Cómo fue esa anécdota?
Lo enfrenté con Real Zaragoza en un partido que se disputó en el Camp Nou, es un recuerdo muy lindo porque tuve la oportunidad de entrar en el segundo tiempo y en la primera oportunidad que pude estar cerca de él se la pedí. Me dijo que me la iba a dar, después cuando terminó el partido lo fui a saludar para que no se olvidara y ahí mismo cambiamos las camisetas. La tengo en un cuadro en mi casa.

Comments