Entrevista a Emiliano Gianunzio
- Camila Kofman
- 12 ago 2020
- 3 Min. de lectura
"El polaco" contó sus sensaciones al enterarse por redes sociales que finalmente Fénix no le renovaría el contrato y actualmente es un jugador libre aunque varias instituciones se contactaron con él.
El volante tiene más de 20 años de carrera y se ha metido en el corazón de varios clubes e hinchas, por lo que en Talleres y Temperley es muy querido.

Actualmente sos un jugador libre. ¿Algún equipo se contactó con vos para incorporarte?
Sí, soy un jugador libre. Por suerte tuve contacto con otros clubes y dentro de poco tomaré la decisión para poder ir a un equipo donde me sienta bien como me pasó estos últimos años y teniendo grandes aspiraciones en el ascenso o jugando un reducido.
¿Crees que se te faltó el respeto al enterarte por redes que no continuabas en Fénix? ¿La dirigencia fue un punto clave en esto que sucedió?
Totalmente. Lo que suelo decir es que nunca se puede estar de acuerdo en las decisiones que toman los clubes porque al fin y al cabo las toman para beneficiar la economía o la institución en todos sus aspectos. Pero a lo que refiere las formas, siempre trato de lidiar con eso para que se cambien, porque mínimamente a un jugador que tantos años representó al club de la mejor manera, fue capitán y ayudó económicamente desde la gestión; me pareció totalmente desprolijo que no me llamen para comentarme la situación.
En Talleres fuiste capitán y dejaste una buena impresión entre los hinchas. ¿Cómo fue tu paso por el club?
A Talleres lo quiero mucho junto con Temperley y mi paso por el club fue muy bueno de forma individual obteniendo el reconocimiento de los hinchas. Lamentablemente me quedó la espina de no haber conseguido el ascenso, pero en lo personal estoy totalmente satisfecho y de hecho cuando puedo volver a Córdoba lo hago.

¿Te gustaría volver a vestir la camiseta de Talleres?
¡Obviamente! Desafortunadamente los jugadores tenemos etapas relacionadas a nuestra edad y por esta razón lo veo muy difícil; prácticamente imposible. De todas maneras me gustaría volver a pertenecer a Talleres desde otro ámbito donde me sienta útil para ayudar a la institución.
¿Cuál sentís que fue tu mayor logro futbolístico?
El primero fue llegar a jugar en Primera División porque es muy complicado llegar a ser un jugador profesional. El segundo fue mi ascenso con Temperley a la B Nacional, fue uno de mis mayores logros. Y por último también puedo elegir el haber podido jugar con la Selección Nacional.
¿Te hubiese gustado jugar en algún club en especial o ya sea en el exterior?
Me hubiese gustado jugar en cualquier club del exterior. Además de jugar al fútbol me interesa saber de la cultura del país al igual que la historia de la institución que iría y de esta forma investigar más allá de lo futbolístico.
¿Con qué compañero tuviste más conexión dentro de la cancha?
Sin dudar voy a nombrar a Nahuel Pansardi, es un volante que juega de ocho y al estar cerca de mi posición teníamos más llegada. Con él compartí equipo en tres ocasiones así que prácticamente jugamos con los ojos cerrados porque lo conozco de memoria y pareciera que nacimos jugando juntos.
¿Ves cercana la posibilidad del retiro?
La posibilidad la veo muy cercana por mi edad y no por cómo me veo físicamente. Es un tema que está relacionado con los años del futbolista y en enero voy a cumplir treinta y nueve. Si bien yo me siento bárbaro y he podido jugar una gran cantidad de partidos estos últimos años, nosotros más que nadie cumplimos objetivos y rendimos exámenes partido tras partido. Entonces los clubes que nos contratan si no lo hacemos todo de la mejor manera, dejan de hacerlo porque tenemos una edad avanzada.
De todas formas yo me siento bien y voy a continuar, esto siempre lo evalúo torneo tras torneo.
ความคิดเห็น